Postura y equilibrio
Adaptación de la columna vertebral a la gravedad
El cuerpo humano no presenta una simetría perfecta a nivel oseo-articular respecto al plano sagittal.
También puede presentar deformaciones: como cifósis y/o escoliosis por lo que es preciso estudiar correctamente el morfo-estátismo de cada paciente, para determinar el reajuste estructural que le dará más movilidad para disfrutar de un buen equilibrio postural con ausencia de dolor.
Los examenes osteopáticos permiten realizar un diagnóstico para evaluar las necesidades de cada paciente.
la postura
La postura humana en bipedestación es un fenómeno fundamental de la evolución de los homínidos.
Este equilibro nunca es estático: no somos capaces de permanecer inmóviles como estatuas, el cuerpo humano oscila continuamente en torno a puntos de equilibrio; esta oscilación refleja la actuación de los diversos mecanismos de control postural en su búsqueda continua del equilibrio.
El SCP
El Sistema de Control Postural (SCP) recoge informaciones de diferentes sistemas fisiológicos sensoriales (visual, vestibular y propioceptivo) y las procesa a través del sistema nervioso central (SNC), para finalmente crear las órdenes musculares que permiten al cuerpo humano mantener el equilibro.
Tests posturales
En función de los tests clínicos posturales confirmaremos si existe un problema postural en nuestro paciente y realizaremos un tratamiento que dependerá del origen de la lesión: central, periférico o propioceptivo.
Canales sensoriales
Las informaciones provenientes de los sistemas que participan en el control postural son vitales para el equilibrio del paciente:
Visión
Responsable del equilibro anteroposterior.
La información obtenida al examinar el campo de visión y la visión binocular del paciente, puede ser útil para entender los problemas de ejecución motora.
Vestíbulo
Responsable del equilibro lateral y de la percepción de nuestra cabeza en relación con el espacio que la rodea.
Propriocepción
Nuestro cuerpo nos ofrece información a nivel superficial (cutánea) y profunda (tendones, músculos, articulaciones).
Postura y deporte
Tesis doctoral en Ciencias del Deporte
El tema de investigación de mi tesis doctoral fue el sistema postural con el deporte:
"Efectos de un entrenamiento proprioceptivo y dos tratamientos de osteopatía sobre el sistema de control postural de jugadores de fútbol adolescentes: estudio realizado mediante detrended fluctuation analysis
(DFA).