Franck Maze
Osteópata
Llegué a España en 1992 y a los pocos meses abrí mi primera consulta de Fisioterapia en Madrid. Durante los cinco años siguientes completé mi formación como Osteópata viajando con frecuencia a Barcelona para asistir a las clases de prestigiosos profesionales de Francia y de Bélgica. En 1997 fijé mi residencia en Granada y abrí allí mi segunda consulta. Desde entonces viajo para atender a mis pacientes de Madrid y de Granada.
Mis títulos Universitarios

Osteopatía
1992-1997
Universidad Autónoma de Barcelona
Cursos realizados con los profesores franceses y belgas de la escuela del concepto osteopático ECO
Podología
1985-1987
Universidad de Rennes
Fisioterapia
1987-1990
Universidad de Rennes
Francia
Entre mis profesores se encontraban Neiger y Génot
Doctor en Ciencias del Deporte
2012-2017
Universidad de Granada
Máster 1
2002-2003
Posturología Clínica
Máster realizado en las Universidades de Marsella, Toulouse, París y Rennes
Máster 2
2008-2009
Antropología Física y Forense
Universidad de Granada
Máster 3
2009-2010
Neurociencias y dolor
Universidad de Granada
Mi especialidad
Postura y equilibrio
El tema de investigación de mi tesis doctoral fue el Sistema de Control Postural (SCP).
Estudié el equilibrio y la postura de 120 jugadores de fútbol, con edades entre 15 y 18 años.
Labor docente
Tras terminar mis estudios de Osteopatía, entré a formar parte del cuerpo docente de la Escuela del Concepto Osteopático.
Diez años después me incorporé como profesor de la Universidad Europea de Madrid, impartiendo cursos de Osteopatía deportiva en el Máster de Fisioterapia Deportiva en colaboración con la Fundación del Real Madrid.
También fui invitado a impartir clases en la Universidad Camilo José Cela, en los cursos de Máster de Fisioterapia Deportiva.
Actualmente participo como ponente en el Máster de Investigación de los Transtornos del Movimiento de la Universidad de Granada.
Conferenciante
Ha sido invitado por la Universidad de San Petersburgo para dar una conferencia a médicos rusos sobre la relación entre las funciones orofaciales y la postura
También fue invitado por el ROE (Registro de Osteópatas españoles) para dar una conferencia a los miembros de este registro sobre los tratamientos orofaciales mediante técnicas de Osteopatía